Tranquila y ordenada marcha de la diversidad

Tranquila y ordenada marcha de la diversidad

MERIDA, YUCATAN, 10 de junio de 2023.- Al igual que en otras ciudades del país, la tarde de ayer, se llevó a cabo en nuestra ciudad la marcha por el orgullo LGBT+, que reunió a más de 10 mil personas, quienes caminaron desde el Monumento a la Patria, en el Paseo de Montejo, para finalizar en la Plaza Grande, donde de forma pacífica, se realizaron diversos posicionamientos previo a la presentación de personalidades drags locales y del DJ Luis Alvarado.

Desde minutos antes de las 16:00 horas, comenzó la concentración en los alrededores del hemiciclo, donde se observó lo mismo a personas que llevaban a sus bebés en carreolas, que a sus mascotas, portando algún detalle con los colores del arco íris, en medio de un ambiente festivo en el que el ritmo de batucada no podía faltar.

Afortunadamente, el calor no fue tan intenso como en otras ocasiones, a pesar de que el sol estuvo presente en la jornada en la que varios vendedores de banderitas alusivas a la ocasión, que se instalaron en diversos puntos de Paseo de Montejo y que ofrecieron su mercancía desde dos piezas por 50 pesos.

Cabe señalar que también tuvieron mucha demanda las paletas heladas “Pride”, que se caracterizaron por contar con los colores del movimiento y que se ofrecieron a 25 pesos.

Una de las pancartas que se exhibieron durante la marcha fue una relacionada con la petición a los legisladores a votar en contra de las llamadas terapias de conversión a las que consideran son una tortura, mientras que numerosos participantes aplaudían las consignas que en síntesis demandaban tolerancia, igualdad, dignidad y el reconocimiento de los derechos de quienes integran la comunidad.

En este sentido, hay que destacar que la noción básica del “Orgullo Lgbt+” consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación o identidad sexual, transmitiéndose la idea de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexual. En tal sentido, se trata de dignidad Lgbt+.

La marcha inició encabezada por dos vehículos eléctricos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), que se encargaron de abrir el paso con rumbo hacia el centro de la urbe a los carros alegóricos y autobuses de doble piso turísticos que fueron ocupados por los integrantes de la comunidad, quienes lucieron coloridos atuendos y maquillajes muy detallados.

Entre los contingentes, participaron integrantes de asociaciones civiles defensoras de los derechos humanos, de atención a enfermedades, ayuda psicológica y de casas hogares, y por supuesto de diversos centros de diversión que al finalizar ofrecieron algunas promociones para continuar los festejos en sus locales.

Cabe destacar que en la marcha participaron delegaciones provenientes de diversos municipios que fueron invitados a ocupar uno de los primeros lugares durante el recorrido.

Por cierto, el traslado se interrumpió durante varios minutos, debido a que uno de los vehículos que arrastraba un carro alegórico, sufrió una avería, situación que ocurrió muy cerca de la glorieta de Justo Sierra, lo que provocó un embotellamiento de vehículos que intentaban atravesar Paseo de Montejo desde la avenida Pérez Ponce o en su caso, la avenida Colón, pero fuera de eso, se cumplió el objetivo de enviar un mensaje a la sociedad de respetar los derechos de este sector y concluir con la represión. (Manuel Pool).

Imprimir