Mérida

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

Merida, Yucatan

22.01°C
SP_WEATHER_DOM
22.26°C / 34.99°C
SP_WEATHER_LUN
21.99°C / 37.09°C
SP_WEATHER_MAR
22.43°C / 35.83°C
SP_WEATHER_MIé
22.05°C / 32.24°C
SP_WEATHER_JUE
21.02°C / 33.23°C
SP_WEATHER_VIE
21.84°C / 30.41°C
SP_WEATHER_SáB
22.05°C / 32.95°C

Mérida

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

Kenianos ganaron la maratón varonil

Kenianos ganaron la maratón varonil

 

MERIDA, YUCATAN, 5 de enero de 2025.- No hubo sorpresas en la edición 2025 de la Carrera del Maratón que hoy se llevó a cabo en las calles de esta ciudad en el marco del 483 aniversario de la fundación de nuestra urbe, pues los competidores de Kenia acapararon los primeros lugares en la rama varonil y al igual que el año pasado, las mexicanas se alzaron con la victoria.

Pese a la baja temperatura que imperaba a las 4.30 de la madrugada, más de cuatro mil atletas se congregaron en el Monumento a la Patria del Paseo de Montejo, donde la primera edil anfitriona, Doña Cecilia Patrón Laviada se encargó de dar el disparo de salida de la prueba.

El keniano Robert Gaitho, con tiempo de 2.17.41 horas, detuvo el cronómetro encabezando un 1-2-3, mientras que Isabel Oropeza Vázquez, con 2.46.51 horas, cruzó la meta como bicampeona del primer evento de gran fondo de la temporada 2025.

La oscuridad de la madrugada se iluminó en Montejo con fuegos artificiales que anunciaron la salida de las primeras distancias, de maratón y medio maratón, en camino a una ruta con puntos esenciales de Mérida, en un recorrido certificado por agrimensores de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.

Mérida dormía aún y los corredores ya estaban en lo suyo. A las 5 de la mañana salieron los 500 corredores en la prueba estelar y luego 1,400 en la distancia de 21 kilómetros, con 1,550 en los 10 kilómetros y 550 en la caminata familiar.

La zona de Montejo fue un maremágnum. La salida permitió ver auténticos ríos humanos entre vítores y luces de flashes y celulares. La alcaldesa Patrón Laviada, antes de unirse a la caminata recreativa, dio el chiharrazo en un estrado en el que estuvieron Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano de la Comuna; Hirvan Martínez Zapata, del Comité Ciudadano del Marathón; Ricardo Compeán Ortega, director regional de Banorte, e Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes del Ayuntamiento.

Como invitada especial, Gilda Cota Vera, medallista de plata de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y quien es coordinadora por la inclusión de las personas con discapacidad en el Ayuntamiento local.

Como siempre, los kenianos se apoderaron del asfalto meridano. Gaitho no tuvo problemas para imponerse en la rama varonil, pues el segundo en llegar a meta fue Geoffrey bundi, tres minutos después, con 2.21 y en tercero entró Eliuth Kipkorir. Los siguiente dos en entrar fueron igual kenianos.

En el cuadro femenil, Isabel Oropeza Vázquez fue una barredora para repetir en lo más alto del podio, esperando que, como el año pasado, su inicio de temporada en Mérida le permita ganar y ganar (en 2024, tras Mérida, ganó otros tres maratones).

El primer yucateco en cruzar la meta fue Fernando Saavedra de León con 2.35.15 horas. El medio maratón vio volar al oaxaqueño Efrén Hernández Pérez con tiempo de 1.11.32 horas y en damas, la primera en cruzar la meta fue Argentina Valdepeñas, de Torreón, Coahuila con 1.18.10. La prueba de 10 kilómetros la ganó Alberto Marmolejo, con 33.40 minutos.


Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)