EMPRESARIOS DE CANIETI COMPROMETIDOS CON EL PROGRESO TECNOLOGICO EN YUCATAN.

EMPRESARIOS DE CANIETI COMPROMETIDOS CON EL PROGRESO TECNOLOGICO EN YUCATAN.

 

MERIDA, YUCATAN, 24 de junio de 2025.- “La innovación no es un lujo es el puente hacia un futuro más próspero y más humano” Raúl Rebolledo Alcocer, Presidente entrante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (CANIETI) Sede Sureste. durante la toma de protesta de la Directiva 2025-2026, el pasado lunes 23 de junio en el Hotel Fiesta Inn frente al Siglo XXI, al evento asistieron importantes personalidades entre empresarios y funcionarios.
Rebolledo Alcocer dijo enfáticamente: “Impulsaremos una agenda de transformación real fomentando la digitalización en todos los niveles, apostando al emprendimiento tecnológico de alto impacto, llevando la electrónica, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información” a cada rincón del estado.
En el presídium, estuvo Jorge Emilio Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado, quien asistió en representación del Gobernador del Estado de Yucatán Joaquín Díaz Mena, Eduardo Alvarado Mujica, Vicepresidente Nacional de Economía Digital de CANIETI, Geovana Campos, Secretaria de Ciencia, Humanidades, tecnología, investigación e innovación del Gobierno del Estado (SECIHTI), Lic. Víctor Julián Morales Rivas, Presidente Saliente de la CANIETI, Cecilia Patrón Laviada, Alcaldesa de Mérida, Yucatán y Lic. Emilio Blanco del Villar, Presidente de COPARMEX Mérida y del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.
En su intervención, el representante del Gobernador, Jorge Emilio Barrera Novelo expuso que en el marco de la 4 Revolución Industrial global el Gobierno del Estado tenía claro que la Política Industrial del Renacimiento Maya tiene que ir de la mano del empresariado yucateco con rumbo al desarrollo del Plan México en el que son fundamentales las tecnologías de la información, telecomunicaciones y la ciberseguridad, entre otros asuntos señaló que es de mucha importancia para el progreso cerrar la “brecha digital” con el fin de construir un Yucatán vanguardista.
Por su parte, la Alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada afirmó “Creemos en el Poder de la Tecnología” y reconoció que la tecnología era una importante herramienta para facilitar la vida de los meridanos, acceder fácilmente a los trámites municipales, asegurándose de que el impacto sea con justicia social, es decir desde la inclusión.
En su turno Geovana Campos, Secretaria de Ciencia, Humanidades, tecnología, investigación e innovación del Gobierno del Estado (SECIHTI), hizo hincapié en la importancia del impulso académico para transformar digitalmente todos los sectores ya que tener acceso a la tecnología es un derechos humano.
Finalmente, cabe destacar que Emilio Blanco del Villar, el Presidente de la COPARMEX, reconoció el liderazgo empresarial de Raúl Rebolledo y la importancia de la CANIETI en el actual ecosistema empresarial para el desarrollo de Yucatán.

Imprimir