Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Merida, Yucatan

22.01°C
SP_WEATHER_NE
22.26°C / 34.99°C
SP_WEATHER_PO
21.99°C / 37.09°C
SP_WEATHER_úT
22.43°C / 35.83°C
SP_WEATHER_ST
22.05°C / 32.24°C
SP_WEATHER_čT
21.02°C / 33.23°C
SP_WEATHER_Pá
21.84°C / 30.41°C
SP_WEATHER_SO
22.05°C / 32.95°C

Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

BORDADO HECHO A MANO POR ARTESANAS MAYAS EN LOS DISEÑOS DE ITZAYANA DE BERTHA MOLINA

Previous Next

 

MERIDA, YUCATAN, 3 de diciembre de 2024.- La casa de modas “Itzayana” creada por Bertha Molina presentó la pasarela “Benditas Manos”, inspirada en el bordado Maya de nuestro Estado inaugurando con la exhibición de modelos únicos, la temporada navideña de la moda de esta marca 100% yucateca.

“Itzanaya by Bertha” fundada en 2016 creó para la colección de esta edición en exclusiva treinta outfits, principalmente para fiestas formales o galas. La vestimenta se elaboró en diferentes tipos de telas, bordadas a mano o máquina, incluso sublimadas o pintadas por artesanas y artesanos de diversos municipios de nuestra entidad con los diseños de la empresaria y artesana.

La Colección “Benditas Manos” la modelaron mujeres de todas las edades y tallas, gesto de inclusión de “Itzayana” que significa regalo de Dios. Las modelos, primero desfilaron ataviadas con los tradicionales ternos, vestimenta de gala, considerada oficialmente el traje regional de Yucatán, cuya composición tradicional es de tres piezas, ricamente ornamentadas con bordados en “Xocbichuy” o punto de cruz, pero también se hacen versiones con bordados a máquina, pintados y sublimados.

Las mestizas complementan su traje de gala con Joyería de filigrana, rosarios, pulseras y anillos muy vistosos, finos rebozos, zapatos cerrados blancos, en el cabello portan un gran lazo y buque de flores, todo de lujo pues el traje es para lucir en una gran fiesta, baile o vaquería. El repertorio de joyería y accesorios se vendió en la muestra que también contempló bolsos, sombreros, carteras, y diversas piezas artesanales inspiradas en el antiguo Mayab.

Las modelos lucían impecables, cuidadas hasta el mínimo detalle lucieron maquillaje y peinados realizados por las estilistas profesionales de las salas de belleza, #Sol y Luna y #Siempre Bella que crearon en los rostros femeninos un exquisito #maquillaje de pasarela y peinados Ad hoc la gala de ropa inspirada en los bordados Mayas.

Posterior a la exhibición de trajes, hubo cena, regalos sorpresa para el público y un concierto realizado por el músico saxofonista, #Josué Rodríguez que interpretó amplio repertorio entre las que se pueden mencionar: “¿Cómo fue?”, “¿Cómo han pasado los años?” y “La gloria eres tú”. Entre los temas bailables se escuchó ¡Ay cosita linda, mamá! y un popurrí que ambientó el baile del público asistente.

Al término del show el artista se tomó fotos con sus fans que lo reconocieron de inmediato, le pidieron su tarjeta para las contrataciones que se pueden hacer al 9991510515. También, comentaron que fue alumno de Don Ruy Medina, quien era saxofonista estelar del conjunto musical “Los Aragón”.

El Sax le dio un toque de alegría y buen gusto a la pasarela “Benditas Manos” de “Itzayana by Bertha”, en la que también participó como modelo y patrocinadora la Directora de RadioMayabTv, la Antropóloga y periodista, Adriana Vargas León, quién dijo, “ver a las mujeres microempresarias de nuestra localidad portar con mucha elegancia atuendos con la herencia ancestral de nuestras bordadoras sin duda es una muestra de que lo que hacemos en Yucatán está bien hecho”."


Vytisknout  

Suscríbete

Suscríbete (2)