MAGISTRADOS ELECTOS RECIBIERON SU CONSTANCIA DE GANADORES

MAGISTRADOS ELECTOS RECIBIERON SU CONSTANCIA DE GANADORES

MERIDA, YUCATAN, 06 de junio de 2025.- La mayoría de los candidatos electos ya recibieron su constancia de mayoría de votos derivados del resultado electoral de la jornada del pasado 1 de junio una vez que concluyeron esos cómputos estatales del proceso electoral extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está cumpliendo con entregarles sus acreditaciones de acuerdo con los términos que marca la ley con excepción de Jenny Mariana García Brito, que por cuestiones de su agenda no ha podido recibir su constancia.

De acuerdo con los resultados obtenidos para el caso del Tribunal Superior de Justicia del Estado los cómputos distritales los ganadores fueron: Magistratura Primera Jenny Mariana García Brito con 112,251 votos; Magistratura Segunda Erika Beatriz Torres López con 119,829 votos; Magistratura Séptima Sofía Elena Cámara Gamboa con 112,378 votos; Magistratura Novena Roberto Alfonso Carrillo Granados con 111,505 votos; Magistratura Décima Carolina Muñoz Gasca con 118,779 votos; Magistratura Undécima Gerardo Martín Chacón Tuyub con 115,780 votos; Magistratura Decimotercera Claudia Crisol Antonio Mayor con 105,924votos; Magistratura Decimocuarta Hernán Jesús Vega Burgos con115,235 votos y Magistratura Decimoquinta Alan Jesús Hernández Conde con 104,693. Respecto al cómputo estatal para la integración del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado los resultados obtenidos son: Magistratura Primera Sara Leonor Estrella León con 121,905 votos; Magistratura Segunda Mauricio José Cantón Dager con 104,225; Magistratura Tercera Landy Aimee Pino Barrera con 115,417 votos; Magistratura Cuarta RómuloAntonio Bonillo Castañeda con 109,013 votos y Magistratura Quinta Mirka Eli Sahuí Rivero con 112,758 votos.

Derivado de lo anterior seis de los nueve magistrados tomarán el cargo el próximo septiembre del año en curso y luego, en marzo del próximo año tomarán protesta otros tres Magistrados. Cabe señalar que los nuevos Magistrados permanecerán en funciones hasta 2036 siempre y cuando no procedan las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque de ser así tendrían que competir en 2027, en síntesis pues, todavía falta ver en que terminará el proceso postelectoral de este polémica elección.

Vytisknout