Presentan reglas para elegir responsable para la construcción del Frente Amplio por Mexico

Presentan reglas para elegir responsable para la construcción del Frente Amplio por Mexico
 
 
INTERVENCIÓN DE JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, PRESIDENTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EJECUTIVA DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LAS ETAPAS PARA ELEGIR AL RESPONSABLE NACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO.

¡Gracias, muchas gracias! ¡Ya muy buenas tardes amigas y amigos, todos, aquí presentes!
Un saludo muy especial y agradecimiento, a los representantes -mujeres y hombres- de los medios de comunicación.
Saludos afectuosos y respetuosos a todas y todos los representantes de la sociedad civil aquí presentes y, desde luego, a quienes integran: militantes, dirigentes, de los tres partidos de la coalición Va por México, especialmente a mis colegas Marko Cortés, del PAN y Alejandro Moreno, del PRI.
Este día dejamos claro que sí hay oposición y alternativa política a este gobierno que está destrozando al país en todos los terrenos de la actividad pública y social: En salud, seguridad, educación, economía, la galopante corrupción, y un largo, larguísimo etcétera que aquí también ya ha sido mencionado vastamente.
Hoy, los partidos políticos refrendamos nuestra disposición para escuchar a la ciudadanía, y nuestra convicción de que debemos caminar juntos, de sumar voluntades y esfuerzos con la sociedad civil para salvar al país del desastre en que nos ha venido sumiendo este gobierno autocrático, que navega con falsas banderas de izquierda y de compromisos sociales.
México requiere -hoy más que nunca- soluciones, no pretextos.
Supimos, todos, escuchar la exigencia de la sociedad para que continuemos en unidad, aliados los partidos políticos; así como la necesidad de abrirnos a la sociedad para conformar un amplio frente político y ciudadano, y definir juntos, en su momento, el perfil más competitivo para ganar en el 2024 el Ejecutivo federal, los ejecutivos locales, así como la mayoría de los poderes legislativos federal y locales.
Se trata de construir juntos -desde hoy- un frente poderoso e invencible, a partir de lograr simpatías y apoyos de la mayoría de la sociedad mexicana.
Aquí no hay, compañeras y compañeros, amigas y amigos, no hay ni habrá simulación ni dedazos, ni dados cargados en favor de nadie, sino decisiones democráticas que nos lo imponga y nos lo señale la mayoría ciudadana que vaya a participar de este esfuerzo.
Lo haremos, además (como bien se dijo), con organismos mayoritariamente representativos de la sociedad civil, no de los partidos políticos.
Lo que estamos dando a conocer hoy, es una decisión histórica de los aquí reunidos.
Estamos inaugurando, ciertamente, una nueva etapa en la vida pública del país, de los anuncios públicos efectuados el mes de enero de este año, cuando reiniciamos los trabajos de la coalición Va por México (que se hablaba de acuerdos entre dos partidos), hemos llegado hoy a un acuerdo de los tres partidos de la coalición, junto con la sociedad civil, porque ni los partidos políticos separados de la sociedad civil, ni la sociedad civil por su propia cuenta sola, podríamos enfrentar exitosamente la actual deriva autoritaria con tintes dictatoriales que se quiere imponer en el país.
Hay que reconocer que todos hemos aportado mucho, y cedido algo para llegar a estos acuerdos.
En unos minutos conocerán al detalle, la ruta que queremos transitar en las próximas semanas y meses que, en esencia, es lograr la mayor participación posible en la decisión para designar democráticamente, a quien será -mujer u hombre- responsable de organizar un gran “frente por México” mediante apoyos de firmas, y distinto tipo de adhesiones y de simpatías; la realización de foros para conocer las propuestas de quienes aspiran a tan alta responsabilidad; el levantamiento -en sus debidos momentos- de estudios de opinión, y culminar con un gran ejercicio de participación ciudadana nunca visto en nuestro país.
Subrayó todo ello, con respeto absoluto a la legalidad y los lineamientos marcados por la autoridad electoral (como aquí bien se ha manifestado), sin dispendio de recursos públicos ni privados como lo hacen las llamadas “corcholatas”, de manera descarada.
Por cierto, aquí -como se ha dicho- están presentes todas y todos quienes, públicamente, han expresado, manifestado, querer asumir esta responsabilidad.
Los saludo, las saludo a todas y todos con respeto, afecto y reconocimiento.
Reconozco la voluntad y generosidad de todos los dirigentes, y de múltiples representantes de la sociedad civil, para lograr este acuerdo y construir este proceso inédito.
Además, también desde el PRD, reconocemos el papel que las organizaciones ciudadanas de la sociedad civil con las que hemos dialogado en las últimas semanas, por las importantísimas movilizaciones a las que han convocado y encabezado, que han llenado con millones de personas las calles y plazas públicas del país.
Así como también reconocemos la resistencia y la acción política y legal, de los partidos y sus grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y senadores todo lo cual, en su conjunto, ha hecho posible que la Corte de nuestro país, haya echado recientemente abajo, el llamado “Plan B electoral”. ¡Este es un gran triunfo de todas y todos en defensa de la democracia, de las instituciones de la República y de las libertades!
Para que lo vea claramente la sociedad en su conjunto, y que lo veamos todas y todos aquí presentes: ¡Nuestras luchas sí dan frutos! ¡Sí hay oposición! ¡Y la verdad verdadera oposición está hoy aquí! ¡Felicidades -en verdad- por estos logros, amigas y amigos!
Y si lo enfocamos desde otra perspectiva, visto en su conjunto también, todo ello demuestra que nos necesitamos mutuamente, todos: Partidos políticos y sociedad civil.
El PRD, como la vertiente de izquierda socialdemócrata de esta coalición, aprovechamos desde luego aquí, en subrayar aspectos que se han dicho; pero especialmente nuestro compromiso frente al país, para que -todas y todos los que nos están viendo y nos escuchan- nuestro compromiso (decía) profundo con las causas de todas y de todos los mexicanos:
Con la paridad plena de derechos de las mujeres frente a los hombres ¡No hay democracia sin verdadera igualdad de género!
Con las y los jóvenes de nuestra Patria, que tienen derecho a un presente y a un mañana mejor; con los sectores más necesitados, más desprotegidos y más marginados; con la gente que lucha por mejor educación, educación para todos y de mayor calidad; para nuestros científicos, investigadores y que trabajan en desarrollos tecnológicos; por mejores servicios de salud, para que no le falte la medicina a quien la necesita, especialmente a nuestras niñas y niños con cáncer.
Con quienes aspiran a mejores condiciones de vida, con la defensa del medio ambiente y nuestra invaluable biodiversidad; con los derechos de la diversidad sexual; con la seguridad de las personas y su derecho a vivir ¡y a vivir en paz, por supuesto!
Con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate y castigo a la corrupción, hoy abandonados por este gobierno.
¡Juntos! amigas y amigos, con su amplia y decidida participación, sin quedarse en la casa tranquilamente pensando en que: “las cosas por sí solas mejorarán, aunque a mí no me afecte en lo particular”
A todos a todas nos termina afectando.
¡Juntos! sociedad civil y partidos, seguiremos dando la batalla para evitar que México sea, mañana, una dictadura.
Este puede ser el último llamado de alerta en los tiempos de emergencia nacional que estamos viviendo.
Aquí -como bien se ha dicho y lo reitero- no están cerradas las puertas para ningún partido que quiera sumar esfuerzos a este ejercicio ciudadano.
¡La verdadera oposición, lo subrayo, está y debe seguir aquí!
¡Nuestra nación es y seguirá siendo libre y democrática!
¡Muchas gracias!
¡Viva la unidad de la sociedad civil y los partidos que luchamos por México!
¡Viva México!
Muchas gracias.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE JUNIO DE 2023.
طباعة