MERIDA, YUCATAN, 20 de noviembre de 2024.- En el Día del CXIV Aniversario de la Revolución Mexicana, el Centro de Estudios Superiores “CTM” Justo Sierra O’Relly presentó a los estudiantes de la Licenciatura de Psicología el libro “Análisis crítico preliminar, para una propuesta de modelo de adopción para México con auténtica comprensión de la restitución del derecho a vivir en familia” de la autora Karena Gerardina Arjona Tamayo, quien es psicóloga clínica, mtra. en antropología y Dra. en Filosofía.
La presentación de la obra y la ponente estuvo a cargo de la periodista Adriana Vargas León, el Lic. Russel Arjona Tamayo y la Mtra. en psicología Mirna Rojas Delgado, quienes coincidieron en que la publicación es una obra solidaria con los niños en adopción porque defiende antes que nada la restitución de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
La Doctora Karena Gerardina, a partir de su libro presentó la conferencia “Análisis Crítico de la adopción”, en la que dijo que “urge un modelo de atención nuevo que plantee enfrentar la simulación y violencia estructural contra madres biológicas (y padres) hacia madres adoptadas (y padres) y niños y niñas institucionalizados".
De acuerdo con la exposición de la Dra. Karena, se entiende que la adopción es un proceso complejo en el que antes que nada el niño tiene en primer lugar derecho a crecer en una familia sea biológica o adoptiva. Sin importar qué tipo de familia, lo principal es que la familia sea funcional porque los niños necesitan una relación estable y afectuosa con uno o varios adultos que le proporcionen seguridad y afecto para un desarrollo completo.
La doctora señaló que la adopción no debe ser una ocurrencia de quienes están en el poder, debe ser profesionalizante. En la introducción de la publicación se lee que “por lo tanto no pueden ser admisibles las especulaciones, presunciones, estereotipos, o consideraciones generalizadas sobre características personales de los padres o preferencias culturales respecto a ciertos conceptos alrededor de la pobreza, la raza o la familia monoparental” con el fin de que el proceso de adopción sea exitoso.
El libro presenta un análisis sobre la problemática de la adopción en 200 páginas, es un estudio científico que puede servir de apoyo para quienes trabajan en la asistencia social y ayudar a los niños, niñas y adolescentes en adopción, a los padres y madres biológicas y a los adoptantes a lograr un proceso favorable. Cabe señalar que la edición puede comprarse por Amazon a un precio muy económico.